El Autoconsumo solar industrial se está convirtiendo en una de las maneras más populares que tienen las empresas en reducir la factura mensual de electricidad. Las empresas generan electricidad gracias a las instalaciones solares ubicadas en las cubiertas de las naves industriales.
Estas placas solares se encargan de obtener la luz solar necesaria para convertirse en electricidad y derivarla hasta la red interna de electricidad, donde se consume en las distintas zonas de la empresa.
Además, se puede instalar una red de baterías para almacenar la energía producida por las placas solares y aprovecharla durante los periodos en que no hay radiación solar, como durante la noche o si hay nubes que tapen el sol e impidan que se pueda obtener la suficiente electricidad a través de este método.
Hay varias modalidades de consumir la electricidad producida por este tipo de generación de electricidad. El autoconsumo solar industrial implica que toda la energía eléctrica que se genera a partir de las placas solares instaladas en las cubiertas de la nave industrial o el edificio es consumido en su totalidad por la empresa.
De esta manera, no se vierte nada a la red y toda la producción se utiliza en la empresa, sin necesidad de utilizar tanta electricidad proveniente de la red eléctrica tradicional. Esto permite que el consumo disminuya y en consecuencia, baje también la factura de la electricidad cada mes.
Este ahorro permite que la instalación solar de la empresa se pueda amortizar de manera rápida, por lo que el coste de instalación puede ser recuperado fácilmente y comience a dar resultados en poco tiempo.
El autoconsumo solar industrial permite que la generación de electricidad a través de la instalación solar pueda suplir, al menos en parte, las necesidades energéticas de la empresa. Para conseguir una instalación solar de autoconsumo solar industrial eficiente se ha de realizar un estudio sobre las necesidades reales de la empresa, qué tipo de instalación necesita para conseguir la energía suficiente y la manera más adecuada para generar y almacenar la energía obtenida por este método.
Una vez se conocen las necesidades de la empresa, se puede diseñar una instalación solar que obtenga la energía necesaria para cumplir con su función y se puede comenzar a realizar su instalación.
Leer más